Mas Alla del Olfato: Señales Acusticas, Visuales y Tactiles en el Repertorio Canino

Descubre cómo se comunican realmente los perros y por qué entender su lenguaje corporal puede transformar vuestra relación.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Como ya vimos en el artículo sobre zoo-semiótica y en el de señales químicas, el lenguaje del perro es inmensamente rico. Las señales acústicas, visuales y táctiles complementan esta comunicación para enviar un mensaje que busca una respuesta conductual específica.

El Repertorio Acustico: Aullidos, Ladridos y Gemidos

Las señales acústicas son aquellas que percibimos con el oído. Entre ellas encontramos:

  • El ladrido, el gruñido, el gemido y el aullido.

  • Otras más sutiles como tascar, paladear o masticar (que a veces no tienen nada que ver con digerir alimentos).

Todas estas señales tienen, además, diferentes intensidades.

El Aullido y el Ladrido: ¿Un Asunto de Madurez?

El aullido es más propio de un carácter adulto, como el de los lobos o razas de perro nórdicas (huskies siberianos o alaskan malamutes, entre otras). Esto se debe a que estas razas presentan una mayor madurez que el resto. De hecho, en lobos adultos el ladrido no se da, únicamente ocurre cuando son cachorros.

 

El aullido cumple la función de cohesionar el grupo, delimitar territorios o llamar a otros congéneres. En cambio, la mayoría de razas de perros tienen un carácter más infantil, y de ahí que utilicen el ladrido para expresarse y no el aullido.

 

👉🏼 (Lo vemos en detalle en este artículo).

Señales Visuales y Tactiles: Gestos y Contacto

  • Señales Visuales: Son todo el gran abanico de señales gestuales que realizan con la totalidad de las partes de su cuerpo.

     
  • Señales Táctiles: Son aquellas que necesitan de un contacto con el otro perro o persona, como empujar con el hocico o dar con la pata para demandar algo, o incluso agarrar por el hocico a otro perro como un gesto afable.

Señales Vitales para la Supervivencia y la Convivencia

Todas estas señales (químicas, visuales, acústicas o táctiles) no son solo formas de hablar; son vitales para establecer territorios en la vida salvaje y en libertad. Con ellas se consigue mantener un entorno sostenible en relación al número del grupo de perros o lobos respecto a la caza potencial que existe en dicho territorio.

 

Es decir, no solo son imprescindibles para convivir en grupo, sino que también lo son para conservar alejados a otros grupos y no agotar los recursos disponibles en ese nicho. Además, hay señales que sirven al individuo para funciones internas, como la regulación de temperatura, la tensión muscular o la oxigenación del cerebro. Por ejemplo, un marcaje con orina puede tener una intención territorial o, por otro lado, puede significar una descarga de tensión después de un acontecimiento estresante y, a la vez, un apaciguamiento ante la presión de una amenaza.

Estoy aqui para
ayudarte y escucharte

Puedes hablarme directamente o escribirme un correo electrónico.

Estoy aquí para escucharte y ayudarte

Déjame tus datos y contactaré contigo sin compromiso.